Febrero 10 de 2016 – Con un evento académico realizado el martes 9 de febrero en las instalaciones de la entidad, la Cámara de Comercio de Cartago, se unió a la celebración del Día del Periodista, a través de una conferencia orientada por la periodista y presentadora de Noticias Caracol, Jennifer Montoya Betancurth.
Desarrollado en el marco de la Asamblea del Círculo de Periodistas de Cartago, éste fue un espacio de interacción y actualización, donde el tema central giró en torno a la responsabilidad y obligaciones del periodista en la construcción de ciudadanía.
JENNIFER MONTOYA EN FRASES…
– Para que el ejercicio periodístico sea libre, se debe garantizar la seguridad de quienes lo ejercemos.
– Como periodistas debemos buscar la historia más allá de la noticia, no quedarnos en la superficie, profundizar.
– Es vital resaltar la importancia de los medios locales y regionales y el impacto que generan en las agendas de contenido nacionales.
– Para un periodista es fundamental leer, estar actualizado y conocer su entorno local, nacional e internacional, si no lo hace, no ejerce su oficio con responsabilidad.
– Las dinámicas de producción de los noticieros se conforman a partir de los requerimientos informativos de su audiencia.
– Tenemos una responsabilidad social con la información, el componente pedagógico es una obligación.
– Nosotros como medios de comunicación tenemos un papel protagónico en el pos conflicto, desde nuestro discurso construimos La Paz.
– Como periodistas tenemos la obligación de darle la voz a todas las partes.
Por su parte, la Dra. Mónica Osorio Gil, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartago en su mensaje de felicitaciones, realizó un llamado a la responsabilidad informativa “Estamos siendo protagonistas de una época que marcará la historia de la humanidad, pues gracias a la labor periodística y a las nuevas tecnologías, el registro de noticias y sucesos es cada vez mayor. Periodismo es sinónimo de confianza, participación y servicio, esta última cualidad, es quizás la más importante, por ello no debe olvidarse y retroalimentarse constantemente, consolidando y fortaleciendo su capital más valioso: la Credibilidad.”
Debe estar conectado para enviar un comentario.