Inscripciones al concurso público de méritos para Director Regional del Icbf

publicado en: Comercio, Noticias | 0
Bogotá, 16 de septiembre de 2015. Función Pública adelanta convocatoria para el concurso público de méritos que llevará a cabo a aspirantes a cargos de Director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, y La Guajira.
 
concurso icbfEl único día de inscripciones será este viernes 18 de septiembre, en el horario de 8:00 am a 5:00 pm, en jornada continua. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que se puede descargar a través de la página de Función Pública, www.funcionpublica.gov.co.
 
Las inscripciones deben realizarse en las sedes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, ubicadas en la capital de cada departamento. Para el caso de Antioquia, los interesados se pueden acercar a la Calle 45 No 79 – 141, en Medellín. En Cundinamarca a la sede ubicada en la Calle 53 No 6 – 11, en Bogotá. Por su parte en Tolima podrán dirigirse a la Carrera 5 No 43 – 23, en Ibagué y en La Guajira en la Calle 15 Carrera 15 esquina, Avenida al aeropuerto, en Riohacha.
 
El martes 13 de octubre, la Función Pública publicará la lista de los admitidos y no admitidos al concurso luego de realizar la verificación de requisitos mínimos para el cargo. Posteriormente, el viernes 23 de octubre se llevarán a cabo las pruebas de conocimiento y los resultados de estas evaluaciones se conocerán el viernes 30 de octubre.
 
Las pruebas de conocimiento para estos concursos públicos y abiertos los realiza la Función Pública para conformar la lista de la cual se elabora la terna para la designación de los Directores Regionales o Territoriales de las distintas entidades a nivel nacional. Estos concursos no competen a la Comisión Nacional del Servicio Civil al ser concursos donde se evalúan cargos gerenciales de libre nombramiento y remoción y no de carrera administrativa.
 
Para estos casos, la Entidad ha elaborado unas pruebas técnicas que aplica a los candidatos, que deben someterse al proceso de meritocracia, previsto en la Ley 909 de 2004 y el Decreto 4567 de 2011. Así mismo, la entidad realiza un cuidadoso estudio de la formación académica y de la experiencia laboral de los aspirantes a cargos gerenciales.