
“El compromiso del gobernador Ubeimar Delgado en primera instancia es llegar al norte del Valle, y hoy en Ulloa se ve ratificado ese compromiso con la TDT y la gran inversión que se hizo con los $10800 millones aprobados por nuestro Mandatario para que el Canal Regional Telepacífico pudiera adquirir los equipos necesarios acorde con esa alta tecnología. Son 15 cámaras que se van a emplear en estudio, cinco para reportería, todas muy bien dotadas”, puntualizó el delegado del Gobernador del Valle, el Asesor de Comunicaciones de la Gobernación, Fernando Murgueitio Millán. El directivo destacó la gestión de la administración departamental en cabeza de Ubeimar Delgado Blandón para que hoy el Valle cuente con la televisión digital terrestre.
Ulloa fue seleccionado para difundir esta señal de televisión, por sus características topográficas, fue así como en el pasado mes de enero se instalaron 1.500 decodificadores en igual número de hogares y se enseñó la adecuada utilización del equipo, cuya manipulación es muy sencilla. En ese sentido, se ha venido realizando un seguimiento que ha permitido comprobar el adecuado funcionamiento de los decodificadores. El plan piloto se extenderá por un año con el propósito de obtener suficiente información para la toma de decisiones y poner a punto esta nueva tecnología.
La TDT permite la radiodifusión de vídeo en alta definición, multicanales y contenidos digitales adicionales, y que se puede sintonizar de manera gratuita en su televisor mediante una antena UHF o con un decodificador, servicio que será gratuito en Colombia.
El gerente de Telepacífico, Andrés Mauricio Prieto Calambás, dijo que, con la TDT se da un gran salto tecnológico que convierte a este Canal en pionero en las nuevas tecnologías de la televisión y la información, gracias al apoyo de la ANTV y la Gobernación del Valle del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.