Los padres son la primera línea de defensa de los niños
Bogotá D.C., 13 de enero de 2015.Un fuerte llamado de atención a los padres de familia, a las autoridades municipales y departamentales, a los directores regionales y en general a todos los adultos como corresponsables en la garantía de los derechos de la niñez,hizo hoy la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, para que ejerzan todos los controles necesarios para proteger la vida e integridad física, moral y psicológica de los niños y las niñas.
“Los padres deben entender que son la primera línea de defensa de los niños y las niñas. Ellos tienen la obligación de generar espacios protectores y es por esta razón que los padres que autorizaron la participación de las niñasen esta actividad son responsables del riesgo en que pusieron a sus hijas, exponiéndolas a situaciones que atentan contra los derechos de protección, intimidad y seguridad, y que ponen en peligro su integridad”, manifestó la Directora Generalal rechazar la participación de diez niñas entre 5 y 10 años en el denominado ‘Miss Tanguita’, celebrado el fin de semana en Barbosa, Santander.
Plazas Michelsen recordó que los alcaldes son los primeros responsables en la implementación de la política pública para la protección integral de la infancia y adolescencia, y en esa medida, deben promover acciones para la transformación cultural de cualquier práctica que atente contra su vida y su integridad.
“¿Cómo va a ser que un alcalde permita que unas niñas se expongan en traje de baño frente a un público mayor y con bebidas alcohólicas de por medio?” se preguntó la Directora del ICBF. “Hoy, en ejercicio de nuestras competencias, solicitaremos a la Procuraduría General de la Nación que investigue posibles acciones u omisiones en este caso”, anunció.
Igualmente, hizo un llamado a los medios de comunicación para que en cumplimiento de las responsabilidades especiales que establece el Código de Infancia y Adolescencia se abstengan de realizar publicaciones o transmisiones que atenten contra la integridad moral, física y psíquica de las niñas, los niños y los adolescentes.
La Directora General del ICBF anunció que abrirá procesos de restablecimiento de derechos a todas las niñas que participaron en el evento de Barbosa e invitó a los legisladores abanderados de los derechos de la niñez a impulsar un proyecto de ley que prohíba la participación de menores de edad en cualquier actividad de esta naturaleza.
Debe estar conectado para enviar un comentario.