
• Lavarse bien las manos con abundante agua y jabón antes de comer, antes de preparar alimentos, después de ir al baño, después de cambiar un pañal o si ha estado en contacto con heces o vómito de una persona enferma o que se sospecha que lo está.
• Consumir agua potable, hervida, purificada o tratada con cloro.
• No introducir recipientes sucios, contaminados, las manos o cualquier otra cosa que pueda contaminar el agua.
• Consumir alimentos bien cocidos y de reciente preparación.
• Preparar bien el pescado y los mariscos porque son potenciales fuentes de contagio
• No dejar aguas estancadas y no manipularlas.
• Usar toldillos al dormir.
• Disponer adecuadamente los desechos de residuos sólidos los cuales se pueden convertir en criaderos de insectos.
• Evitar acampar en una zona endémica conocida de enfermedades transmitidas por vectores, a menos que se utilicen las medidas de protección personal como: usar ropa adecuada como camisa manga larga y pantalones, uso de repelente, no exponerse a las horas de alta presencia de insectos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.