
En total son 40 instituciones educativas que se han ‘subido al Bus de la Jornada Única’ del MEN, 10 de ellas, iniciaron el año anterior y 30, participarán este año de esta propuesta que pretende alcanzar mejoras sustantivas en la calidad de la educación. “Los establecimientos educativos escogidos recibirán recursos tecnológicos y didácticos que apoyarán el trabajo del cuerpo de educadores a fin de enriquecer el tiempo adicional. Con un mayor tiempo de permanencia de los estudiantes en la institución educativa sumado al desarrollo de actividades curriculares pertinentes dará como resultado un servicio educativo de mejor calidad”, manifestó Martha Balcázar, secretaria de Educación del Valle del Cauca.
Indicó que en esta segunda Convocatoria, se empleará una estrategia denominada ‘Pactos por la Excelencia Educativa’ que serán suscritos entre el MEN y las entidades territoriales certificadas en educación, por una parte; y, entre las secretarías de educación y los establecimientos educativos, docentes, directivos docentes y administrativos, por otra. “En los primeros pactos, las secretarías, por medio de las instituciones educativas, se comprometerán a lograr metas de mejoramiento en la calidad educativa propuesta por el Ministerio. Por su parte, en los segundos, serán un acuerdo reflejo de los primeros. El cumplimiento de las metas propuestas en calidad educativa podrá dar lugar al pago de incentivos económicos, no constitutivos de salario a favor de los docentes, directivos docentes y administrativos”, aseguró la titular.
Mediante esta estrategia se busca que los colegios que resulten beneficiarios para la implementación de la Jornada Única también destinen su compromiso para alcanzar metas de mejoramiento en la calidad de la educación ofrecida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.